Patologías obstructivas de vías respiratorias altas en el caballo
Autora: Patricia Bazán Lorden
EQUISAN Veterinaria Equina Integral
El sistema respiratorio es el responsable de llevar a cabo el intercambio gaseoso, es decir, la aportación de una cantidad necesaria de oxígeno para el metabolismo del organismo, a través del aire inspirado a la sangre arterial desde los alveolos y, el intercambio de dióxido de (1,2) (2) carbono desde la sangre venosa a los alveolos para ser espirado al exterior del organismo Tiene su inicio en las narinas externas o fosas nasales extendiéndose hasta los alveolos. Entre estos dos puntos anatómicos, hay una serie de conductos tubulares comunicados entre sí por los que el aire fluye hasta llegar a los alvéolos o, desde éstos, ser expulsado al exterior. Estas estructuras anatómicas son: la cavidad nasal, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos. Éstos últimos, junto con los alveolos, conforman el parénquima pulmonar.
En este Trabajo de Fin de Grado, se van a desarrollar algunas de las patologías obstructivas de las vías respiratorias altas de los caballos (cavidad nasal, faringe y laringe). Estas patologías son una de las causas importantes de disminución del rendimiento deportivo. El colapso que generan al deformarse los tejidos que conforman éstas vías, debido a los